Especialistas en servicios, equipos y capacitaciones en el área de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo electromecánico industrial.
Somos Equipo de Pruebas, S.A. de C.V., una empresa mexicana especializada en el mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo de sistemas eléctricos de potencia, pruebas eléctricas, servicios técnicos industriales, capacitación profesional y ventas de equipos. Nuestro compromiso es brindar soluciones seguras, eficientes y a la medida de nuestros clientes. Contamos con más de 25 años de experiencia.
Descargar nuestro catálogoRealizamos inspecciones de componentes eléctricos y mecánicos mediante cámaras termográficas para detectar puntos calientes, conexiones defectuosas y prevenir fallas de manera anticipada. Además contamos con tecnología de inspección aérea por medio de drones.
Ejecutamos pruebas eléctricas estáticas y dinámicas en motores y generadores de media y alta tensión.
Mediante tecnología ultrasónica, detectamos descargas parciales en equipos eléctricos, fallas de rodamientos en maquinas eléctricas, así como fugas de aire, gas o vapor. Es una técnica no invasiva que mejora la eficiencia y seguridad.
Esta es la principal herramienta de diagnóstico para tus equipos, permitiendo la detección temprana de fallas en motores y generadores.
En máquinas eléctricas rotatorias como motores y generadores de media y alta tensión, la aparición de descargas parciales representan un indicador temprano de degradación del sistema de aislamiento.
Analizamos las características del suministro eléctrico para asegurar conformidad con estándares y protección de equipos sensibles, identificando perturbaciones que afectan el desempeño industrial.
Realizamos análisis técnicos especializados para evaluar la capacidad de su instalación eléctrica ante fallas repentinas de alta corriente. Esto permite diseñar sistemas de protección adecuados y garantizar la seguridad tanto del personal como de los equipos.
Analizamos la red eléctrica industrial en condiciones operativas normales, calculando parámetros críticos como perfiles de tensión, flujos de potencia y límites térmicos, esenciales para la planificación y seguridad del sistema.
Proceso esencial para asegurar la seguridad, confiabilidad y eficiencia de los sistemas eléctricos. Consiste en el ajuste y selección estratégica de dispositivos de protección (interruptores, relés, fusibles) para garantizar su operación coordinada ante fallas, minimizando impactos y manteniendo la continuidad operativa.
Prueba crítica en instalaciones eléctricas. Es un análisis diseñado para garantizar la seguridad del personal y equipos, asegurar el funcionamiento óptimo de los sistemas eléctricos, y disipar corrientes de falla y sobretensiones de manera controlada.
Este estudio técnico mitiga riesgos de explosiones eléctricas, protegiendo al personal, la infraestructura, equipos y garantizando el cumplimiento normativo mediante la cuantificación de peligros energéticos.
Fenómeno de ionización producido en componentes de alta y media tensión, cuya monitorización evita: erosión de materiales aislantes, pérdidas por conducción parcial, contaminación electromagnética, ruido e interferencia, entre otros.
El código de red es una resolución elaborada por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) de México que establece los requerimientos técnicos que se deben cumplir para garantizar la eficiencia, calidad, confiabilidad, continuidad, seguridad y sustentabilidad del sistema eléctrico nacional. Entró en vigor el 8 de abril del 2019.
Marca especializada en equipos de detección y medición de descargas parciales en sistemas eléctricos de alta y media tensión, destacando por sus soluciones portátiles y avanzadas para el diagnóstico predictivo de fallas.
Más informaciónSoluciones en pruebas y mantenimiento de equipos de potencia, como transformadores, interruptores y conductores, con equipos innovadores para medición de resistencia de contacto, tangente delta, entre otros parámetros críticos en sistemas de alta y media tensión.
Más informaciónAnalizadores de calidad de energía y monitoreo de sistemas eléctricos, ofreciendo herramientas precisas para diagnosticar perturbaciones, armónicos y eficiencia energética en entornos industriales y comerciales.
Más informaciónEmpresa de alta tecnología dedicada a fabricar equipos y soluciones de pruebas, monitoreo y simulación en el sector energético. Incluye: testers de relé de protección (inyección primaria y secundaria), Analizadores de CT/PT y todo tipo de instrumentación para subestaciones.
Más informaciónMarca especializada en soluciones avanzadas de mantenimiento predictivo, combinando tecnologías innovadoras para la monitorización y diagnóstico. Entre sus principales herramientas destacan las cámaras acústicas + termográficas y análisis de gases disueltos en línea (DGA).
Más información- Brindar conocimientos sobre medición, análisis e interpretación de vibraciones en motores. Identificando desbalanceos, desalineaciones, fallas en rodamientos y otros defectos mecánicos.
- Se instruirá al personal en la elaboración de informes técnicos claros y completos, que incluyan el análisis de resultados, conclusiones y recomendaciones basadas en las mediciones realizadas.
Dirigido a:- Analizar problemas de calidad de energía (armónicos, desbalance, flicker, bajo factor de potencia) y sus soluciones, asegurando eficiencia energética y protección de equipos críticos.
- Se instruirá al personal en la elaboración de informes técnicos claros y completos, que incluyan el análisis de resultados, conclusiones y recomendaciones basadas en las mediciones realizadas.
Dirigido a:- Capacitar al personal en la aplicación de técnicas de mantenimiento predictivo como termografía, ultrasonido, análisis de vibraciones y de lubricantes para evaluar el estado de motores, bombas, generadores y otros equipos rotativos, con el fin de incrementar su confiabilidad, prevenir fallas y prolongar su vida útil.
- Se instruirá al personal en la elaboración de informes técnicos claros y completos, que incluyan el análisis de resultados, conclusiones y recomendaciones basadas en las mediciones realizadas.
Dirigido a:- Curso técnico en modelado, simulación y análisis de sistemas eléctricos en DIgSILENT: PowerFactory, desde lo básico hasta estudios avanzados.
- Se instruirá al personal en la elaboración de informes técnicos claros y completos, que incluyan el análisis de resultados, conclusiones y recomendaciones basadas en las mediciones realizadas.
Dirigido a:- Enseñar el uso de cámaras termográficas para detectar anomalías térmicas en equipos eléctricos y mecánicos, identificar diferenciales de temperatura, prevenir fallas y optimizar el mantenimiento predictivo.
- Se instruirá al personal en la elaboración de informes técnicos claros y completos, que incluyan el análisis de resultados, conclusiones y recomendaciones basadas en las mediciones realizadas.
Dirigido a:- Capacitar en el uso de equipos de ultrasonido para detectar fugas de aire, descargas parciales, fallas en rodamientos y problemas en sistemas presurizados, mejorando la confiabilidad de los equipos.
- Se instruirá al personal en la elaboración de informes técnicos claros y completos, que incluyan el análisis de resultados, conclusiones y recomendaciones basadas en las mediciones realizadas.
Dirigido a:Teléfonos:
Correo: ventas@equipodepruebas.mx
Dirección: Josefa Ortiz de Domínguez #17 Barrio de Capula Tepotzotlán, Edo. de México.
Teléfono:
Correo: pablo.diaz@equipodepruebasrd.com
Dirección: 10109 Distrito Nacional, Santo Domingo.